CONVOCATORIA A SELECCIÓN DOCENTE 2019 - Dpto. de COMUNICACIÓN

La Decana de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” convoca a selección de docentes para las siguientes materias:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Lic. en Periodismo

  • Fundamentos de Economía Política

Lic. en Publicidad

  • Taller de Producción Publicitaria II

 

Fecha de presentación de las carpetas:

  • Desde el lunes 1 al viernes  12 de julio de 2019 de 08:00 a 19:30

Consultas: 021 491 314 y  021 440 174

 

LICENCIATURA EN PERIODISMO

Asignatura: Fundamentos de Economía Política

Fundamentación

Por su carácter multidisciplinario, la economía política permite establecer nexos con otras dis­ciplinas de estudio como la sociología, la ciencia política, la geografía, la antropología o la historia, brindando así mayores y mejores posibilidades de plantearse preguntas fundamentales en torno a las políticas económicas dentro de una sociedad.

La asignatura realiza un abordaje de la Economía Política a partir de algunas de las principales escuelas y/o pensadores más representativos, concentrándose en el análisis de sus propuestas y la importancia que han tenido dentro de cada tradición teórica y su relación con la Teoría Social en América Latina y en el Paraguay.

Competencias

Al finalizar el curso los alumnos estarán en capacidad de:
Comprender la complejidad del sistema económico dentro del marco del sistema capitalista. 
Identificar y comprender las relaciones de interdependencia entre el proceso económico, en tanto proceso social, con disciplinas tales como la sociología, la historia y la política, entre otras. 
Comprender conceptos como trabajo, capital, valor, utilidad y escasez, mercancías, dinero y capital en la teoría económica.
Interpretar la realidad económica contemporánea en términos de políticas de desarrollo, bienestar y equidad.

 

LICENCIATURA EN PUBLICIDAD

Asignatura: Taller de Producción Publicitaria II

Fundamentación

En un contexto de Marketing, la producción publicitaria es una instancia intermedia que se ocu­pa esencialmente de llevar a término –producir– las ideas de una campaña publicitaria. Estas ideas abarcan un espectro muy amplio, y pueden incluir producciones gráficas, radiales, televisivas, arqui­tectónicas, promocionales, de eventos, en internet; entre otras muchas.

La producción toma la idea desde su gestación y gestiona su realización contemplando sus costos, perfil de los responsables de la realización, tiempos de entrega de los productos y control de calidad. El proceso de producción es dinámico y contempla una continua interacción con los clientes y pu­blicitarios que han creado la campaña, para obtener un resultado acorde a sus objetivos.

Competencias

Al finalizar el curso los alumnos estarán en capacidad de:
Comunicarse adecuadamente con los diferentes actores de la campaña, utilizando con efi¬ciencia el contacto personal o a través de medios tecnológicos.
Analizar en forma crítica la información recibida para el trabajo.
Elaborar un plan de trabajo.
Gestionar las opciones presupuestarias, de tiempo y estilo de realización de los trabajos.
Negociar adecuadamente con clientes y proveedores internos y externos, en base a los obje¬tivos y recursos de la campaña.
Verificar la calidad de los trabajos (tiempo de entrega, calidad y ausencia de problemas).
Entregar los trabajos realizados en las cantidades y formatos planificados.
Evaluar el desempeño y resultado final.
 

A continuación facilitamos los siguientes enlaces donde podrá descargar toda la información:

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DOCENTE

MODELO DE CURRICULUM NORMATIZADO

DATOS PARA ELABORAR UN PROGRAMA